¿Qué es un pasaporte?
El pasaporte es un documento emitido por el gobierno de alguna nación determinada, con la finalidad de permitir a sus ciudadanos la entrada o salida de un país a otro. Este tipo de documento es el más utilizado para viajar, aunque muchos ciudadanos de diferentes estados al rededor del mundo pueden viajar simplemente con su Carnet de Identidad Nacional, debido a las uniones de carácter político-económica en las que su país de origen tenga participación como es el caso de MERCOSUR y los Países Schengen (Por mencionar algunos).
Pasaportes más poderosos y más débiles a Nivel Mundial
De acuerdo al Ranking Mundial de Pasaportes realizado por Passport Index, entre los documentos con más poder se encuentra el Pasaporte de Alemania teniendo acceso a 161 destinos; seguido por los pasaportes de Finlandia, Suecia y Dinamarca con 160; y por último Bélgica y Noruega con 159.
Por otro lado, entre los pasaportes más débiles se encuentra de Afganistán con acceso a 23 países; precedido por lo Pakistán con 26, Irak con 28 y Siria con 29.
Pasaporte Dominicano
Una de las cosas que debemos antes de planear un viaje, es investigar qué tipo de documento (ya sea Visa o Pasaporte) es necesario para viajar a algún destino. Imaginemos este escenario: Encuentras una oferta de último minuto a algún destino del cual todos están hablando, decides tomarlo, pero ¡SORPRESA! necesitas un visado, que como todos sabemos esto conlleva una aprobación en el puede durar mucho para la emisión o que por desgracia puede ser negado y por tanto es una perdida de dinero y tiempo. Obviamente, no todo el tiempo aplica este caso, debido a que si NO es la primera vez que aplicas para una visa, hay una probabilidad muy alta a que NO te la nieguen.
El Pasaporte Dominicano se encuentra en la posición número 126 de los 199 pasaportes existentes en la actualidad. Este documento permite el acceso a más de 64 países, muchos de estos libres de visa o visas que son emitidas al momento de la llegada. Por otro lado, los portadores de dicho documento que posea una Visa válida con entradas múltiples a Estados Unidos, Canadá o países Schengen, gozan del privilegio de no tener este permiso de entrada para algunas naciones de la región latinoamericana.
Países en el que podemos ingresar sin visa:
- Belice
- Botswana
- Corea Del Sur
- Colombia
- Cuba
- Ecuador
- Gambia
- Georgia
- Granada
- Guyana
- Hong Kong
- Indonesia
- Israel
- Japón
- Malasia
- Micronesia
- Perú
- Filipinas
- Singapur
- Taiwan
- Trinidad y Tobago
Países en el que emiten la visa a la llegada del destino:
- Armenia
- Bangladesh
- Bolivia
- Camboya
- Cabo Verde
- Comoros
- Yibuti
- Egipto
- Irán
- Islas Salomón
- Guinea-Bissau
- Jordán
- Kenia
- Laos
- Líbano
- Macau
- Madagascar
- Malawi
- Maldivas
- Mauritania
- Mauricio
- Mozambique
- Nepal
- Palau
- Paraguay
- Qatar
- Rwanda
- Samoa
- Seychelles
- Surinam
- Tanzania
- Timor Del Este
- Togo
- Turquía
- Tuvalu
- Uganda
- Zambia
- Zimbabwe
Países que se pueden ingresar con Pasaporte Dominicano (portadores de Visa Americana, Canadiense o de países Schengen):
- Aruba
- Bonaire
- Costa Rica
- Curazao
- El Salvador
- Guatemala
- Haití
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Saba
- San Eustaquio
- San Martín
Países en el que se puede hacer tránsito (sin salir del aeropuerto):
- Alemania (Aeropuerto de Frankfurt, por no más de 24 horas)
- Francia (Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle, París, por no más de 24 horas)
Nota: Si vas a viajar a algún destino te recomiendo, es importante la búsqueda de más información al respecto, ya que el acceso a un estado siempre estará sujeto a las relaciones diplomáticas existentes entre tu país de origen y el destino a visitar. `
Espero que te haya servido de ayuda esta información, te recomiendo a que te suscribas al blog para que formes parte de esta comunidad y recibas todo lo que Viajando Corto estará preparando para ti.